La historia de estos beatos os va a saber a poco, ya lo siento, pero es que a pesar de que son muy recientes, mártires en 1941, no existe prácticamente información sobre ellos, o no está publicada.
Son beatos porque supuestamente sufrieron martirio, que no digo yo que no, pero me da la impresión de que son de ese género de beatos o santos locales, en este caso Ucrania, que la Santa Sede concede para fomentar la fe.
O también por cuestiones ideológicas según quien asienta sus posaderas en la cátedra de San Pedro.
La información que he conseguido encontrar sobre estos beatos es escasa, sucinta, incoherente y con escasas variaciones.
Por qué escribo sobre ellos y no sobre San Ireneo de Lyon, del 202, o San Heimerado, de 1019, y el resto de los santos del día de los que hay mucha más información es porque son los primeros santos ucranianos que encuentro y porque son mártires de los comunistas, también mi primer caso.
Así que son novedad por partida doble y la ocasión la pintan calva, que papas, vírgenes, mártires de Diocleciano o de la iglesia anglicana, o africanos, o chinos-japoneses-orientales hay abundancia.
Severiano Baranyk nació el 18 de julio de 1898 deduzco que en Drohovich, no lo sé seguro. Joaquín Senjivskyj el 2 de julio de 1896, en Velyki-Ternopol.
Los dos murieron el 28 de junio de 1941 en Drohovich, Ucrania.
Seve no es que fuera golfo pero debía de dar poco palo al agua porque tarda 10 años desde que entra en el noviciado hasta que es ordenado sacerdote en 1915.
Joaquín tomó los hábitos en 1921, al menos los religiosos.
Pertenecían a la Orden Basiliana de San Josafat. Os traduzco.
La orden se regía por la regla monástica creada por San Basilio el Grande, de ahí lo de Basiliano, no confundir con basilisco.
Y San Josafat que fue prior de la Orden en el siglo XVII.
Josafat, como sabéis, es un valle de Palestina donde dice la Biblia que se reunirán todos los que ganen el cielo, los que quepan.
Olvidadlo, es un valle muy pequeñito y no hay sitio para mucha gente.
Ya debe estar superado con creces el aforo y no cabe ni un alma más, nunca mejor dicho.
No sé, quizás Santos, Súper Santos, pero mindundis como nosotros ninguno.
No sé qué Arcángel segureta lleva el control de entrada pero ni con buena propina…
En la narración de los hechos aparece la información sesgada o equivocada.
Se dice que cuando el ejército soviético llegó en 1939 a la ciudad los beatos permanecieron junto a su grey.
Me sorprende porque Ucrania ya era desde 1922 parte de la Unión Soviética y el ejército rojo ya llevaba desde años antes por la zona luchando contra el ejército blanco anticomunista.
Así que por esa parte me huele mal la calidad de la información…
También se dice que el 26 de junio de 1941 se les detiene a los dos, por los comunistas soviéticos, y se les encarcela.
Eso sí es más lógico porque el ejército alemán, sin más calificativos, invade Ucrania, URSS, el 22 de junio.
Quizás sean detenidos para que no fueran elementos partidarios del ejército invasor y colaboracionistas de los nazis.
Resumiendo cuando el ejército alemán entra en la ciudad se encuentra con la cárcel vacía, se supone que los comunistas han matado a todos los presos, incluidos nuestros beatos y los han hecho desaparecer.
En algunas fuentes dicen que según testigos del proceso de beatificación fue cocinado y servido como menú del día en la cárcel nuestro beato Severiano.
No sé…, los detienen el 26, el 29 entran los nazis, has matado a todos los presos y hecho desaparecer y te tomas la molestia de darles una cena de despedida con albóndigas de beato… No digo que no, pero…
Para atar cabos diré que la beatificación de nuestros queridos la realiza San Juan Pablo II un santo papa con las que creencias muy claras.
Ya sé, ya sé, se me nota que cojeo…
Milagros: no se conocen. Yo no.
Patrones: de los cruzados anti rojos, de los antropófagos.
Autor: Félix