San Marcial de Limoges (30-6-2020)

San Marcial de Limoges

Hay santos como Marcial que cuentan no discrepancias entre sus hagiógrafos sino verdaderas vida distintas como si fueran santos diferentes.

Una de ellas sería la más cercana a la realidad histórica, la más probable, mientras que la otra nos mete en un mundo fabuloso que puede ser inventado, pero a todos nos gustan los cuentos de hadas y las historias maravillosas.

Así os voy a contar dos Marciales, a cual más grande, el que podría ser y el que molaría que fuera.

Marcial nació a principios del siglo III probablemente en Roma y murió el 30 de junio del 273 en Limoges.
Ninguna noticia de quién era su familia, su infancia, adolescencia, nada.

El Papa Fabián envió desde Roma a siete obispos a las diferentes cabeceras episcopales de las Galias: Gatién, Trófimo, Pablo, Saturnino, Denís, Austromonio y Marcial.
Todos ellos Santos porque en estos tiempos de primeros cristianos prácticamente a todos les daban la tarjeta VIP de santidad.

Aparte de ejercer la cátedra episcopal Marcial se luce como uno de los santos más milagreros que en el mundo han sido.

Supuestamente sus reliquias se conservan en la Abadía de su nombre que era lugar de peregrinación histórico situado en el camino francés de Santiago.

La Abadía de San Marcial conoció momentos buenos y no tan buenos, además de guardar la reliquias del Santo fue famosa por su Scriptorium o copistería, se hacían las copias de los documentos aunque tardaban más que ahora porque lo hacían los monjes a mano, y su biblioteca.
Es lo que se pudo salvar por el rey Luis XV en el siglo XIX y se lo llevó a París y comenzó la Biblioteca Nacional de Francia.

Entre ellos muchos cantorales, libros para cantar en los diferentes oficios, la Escuela de Compositores de San Marcial de Limoges es la precursora de otras muchas, incluida la de Notre-Dame de París.

Murió en el año 273 y el 30 de junio se celebra su festividad, en Limoges. Hasta aquí lo que puede ser cierto.

Marcial nació en el siglo I en Galilea, convertido al cristianismo por las palabras de Jesús, fue bautizado por San Pedro, pariente suyo, estuvo cuando lo de «¡levántate y anda, so vago!» de Lázaro, camarero en la Última Cena y repartiendo en el milagro de los panes.
Y, recibió al Espíritu Santo en Pentecostés; era uno de los 72 apóstoles.

San Pedro fue el que le envió a evangelizar las Galias, parte, y se llevó su Báculo, no aclara si se lo dió, lo tomó prestado o se confundió de báculo al recogerlo del guardarropa, no daban ticket entonces, que había confianza, el caso es que con un toque bascular resucitó a su compañero Austriciliano que había muerto de un accidente vascular.

En Tulle, curó a la hija de sus huéspedes que tenía un mal espíritu que se le había hecho bola en el cuerpo.
Resucitó al hijo del Gobernador romano que había sido estrangulada por un demonio.
Con estos milagros se convirtieron de golpe 3.600 individuos, groso modo.

Los sacerdotes paganos que se metían con él se quedaba ciegos hasta que el santo decidía, rezando, devolverles la vista.
Otros que le golpearon y metieron preso fueron fulminados por un rayo pero los resucitó por petición popular.
También la destrucción de ejércitos anti romanos y conversiones y bautismos en masa.

Viajó por las Galias acompañado por San Amador y su esposa Verónica, la que copió el rostro de Cristo.

San Amador se retiró a hacer vida eremita y a la Verónica como que aquello no era para ella y decidió seguir al lado de San Marcial, no se aclara si muy al lado o manteniendo la separación de seguridad para evitar contagios no deseados.

Se supone que, camarero en la Última Cena, se guardó el cáliz con el que comulgaron los apóstoles, no es seguro que fuera el mismo que recoge la sangre en el Gólgota, pero lo llevó a las Galias y por allí se quedó dando origen al mito del Santo Grial que los caballeros de la Tabla Redonda se afanaron en buscar.
Sin resultados por el momento.

A los 50 años de su edad, más o menos, se nos fue con Dios.

Sus reliquias se conservan en la Abadía de su nombre menos una mano que se conserva en Riudaura, Gerona.
Por eso los catalanes y son muy partidarios de San Marcial, incluso se cree que es español.
Bueno catalán como Santa Teresa de Ávila, según la Enciclopedia Catalana.

Milagros: todos y más, incluso la nacionalidad múltiple: galileo, francés y catalán.

Patrón: de pueblos catalanes, Lanzarote, no del Lago, sino de Canarias, de Benasque, Jaraíz en Soria, San Marcial en Zamora, de los distraideros, por el Báculo de San Pedro y el Santo Grial, de los alardes irundarras, por la batalla de San Marcial, monte.

Autor: Félix

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s