
Hoy, 9 de mayo, podía haber elegido santos muy pintones: San Pacomio, que hubiera sido pancomío; Santa Casilda, M&M, musulmana y madrileña; Santo Hermes, el del foulard; Beato; Geroncio; Teodoro; incluso Blanca y Félix, mártires; pero aparece Nuestra Señora de la Salud, supongo que de la Buena Salud y no me quedaba opción en la situación de pandemia que disfrutamos, si me permitís la expresión.
¡Ay, la Virgen, qué gran misterio de la Cristiandad!
Porque un Dios hecho hombre y torturado y crucificado y resucitado o un Palomo hecho Dios y sobrevolando sobre nuestras cabezas para ungirnos e inspirarnos es fácilmente comprensible pero una Mujer que dé a luz y siga siendo Virgen no hay Dios que se lo trague.
A veces he pensado que hubiera sido más fácil si nos lo explicaran diciendo que fue una cesárea y que los Reyes Magos eran un equipo del SAMUR de la época que fueron a asistirla y que la estrella era la señal luminosa de los transportes prioritarios.
¿Virgen de la Salud?, de la Buena, se entiende, o ¿Virgen sin apellido?
Vírgenes hay muchas, quizás no 11.000 como comentaba ayer, pero mogollón.
Y no se llaman apellidos en el caso de las vÍrgenes sino advocaciones que son los diferentes nombres particularizados que se le da a la Virgen, que es Una y no Trina, aunque a veces dé el cante, en función de sus especialidades o propiedades o su lugar de residencia. De la imagen que la representa, que sabido es que está empadronada en los cielos.
Así tenemos Vírgenes de los Dolores y de la Buena Salud, de Fátima y de la Almudena, éstas dos con nombres musulmanes, de Lourdes y de Guadalupe, también nombre de origen musulmán, del Perpetuo Socorro y de los Desamparados, de Schoenstatt y de Czestochowa, de sitios raros, jejeje, incluso hay una en Uruguay que se llama del Treinta y Tres.
Ya es raro que no haya una del Siete y Medio…
Y la Inmaculada Concepción, por supuesto.
Cada uno que escoja la que mejor le apañe, yo siempre fui muy partidario del Perpetuo Socorro, que era mi parroquia pero últimamente me he cambiado a la Virgen de la Antigua de Manjavacas que parece ser la Santa Patrona de mi desposorio, por ahora le estoy agradecido pero ojito no la jodamos (ya la jodimos, esto es un a posteriori)
Una característica típica de las Vírgenes es aparecerse en lugares recónditos a niños pastorcillos y analfabetos con mensajes inequívocamente creíbles: que si me vengáis a adorar, que si me construyáis una ermita, que sí hagáis rosarios, llaveros, imanes para neveras, dedales y posavasos con mi imagen… y se convierten en lugares de culto y peregrinaje. Más de 8 millones de personas visitaron Lourdes el año pasado.
La Fe mueve montañas y mogollón de trenes y autobuses.
A veces me pregunto por qué la Virgen es más partidaria de aparecerse a pastores analfabetos que a sabios o Doctores de la Iglesia o de Hospital y me lo aclaró un teólogo: Nuestra Santa Madre sólo era Madre de Uno de los Dioses no una sabia o científica, apenas sabía el abecedario arameo y las cuatro reglas.
Es curioso también su proverbial timidez: desde que existen los palos selfies no ha vuelto a haber ni una nueva aparición.
Aprendamos de su ejemplo de modestia y humildad