San Eliseo (14-06-2020)


Nace en Abel-Meholah en el siglo IX A.C. y muere también en ese siglo.

Hijo de Safat y de familia acomodada que suena más fino que rica. Su nombre significa » Dios es mi salvación», porque el prefijo EL significa Dios en hebreo.

Era fuerte como un toro pues era capaz de arar la tierra llevando 12 juntas de bueyes al tiempo. No sé si os habéis dado cuenta leyendo la Biblia y otros textos sagrados de la importancia de la numerología o más bien de ciertos números. El 1, el 3, el 7, el 12, el 40, el 50, el 100, el 1000, el 10.000… etc…

Estoy pensando en hacer un concurso de lectores a ver quién adivina el significado de todos ellos. Premios interesantísimos: muñeca chochona y perrito piloto.

Estaba Eliseo arando y el profeta Elías pasa a su lado y le hace una manoletina con su capa. Eliseo pilla el recado de que debe seguirle, designio directo de Yahveh, pero le pide permiso para organizar una barbacoa e invitar a la familia, amigos y paisanos. Elías decide quedarse a la fiesta. Mata todos sus bueyes y con la madera de las juntas hace las brasas.

La familia con los ojos a cuadros y se queda con lo puesto, compuesta y sin dote.

Durante seis años seguirá y será discípulo de Elías pero son caracteres totalmente opuestos. Elías era huraño y solitario, bicho raro; mientras que Eliseo era todo lo contrario, simpático, milagrero, mucho, interviniendo en política y aconsejando a los diferentes reyes de Israel.

Era rico, como ya dije, y no sólo por las barbacoas de 24 bueyes, también conserva sus hábitos, no sólo por la ropa mundana, vive en ciudades, tiene una casa en la capital de Samaria, Samaria City, y un siervo Guejazi, que le hace los recados y las más duras penitencias por delegación.

En 2 Reyes 13:20-21 se dice que enfermó de la enfermedad de la que murió que es todo lo que puedo aportar de su muerte y la fecha, pero es palabra de Dios Yahveh en la Biblia.

Milagros: es el profeta de los Milagros,

-una pobre viuda endeudada, los acreedores amenazan con llevarse esclavos a sus hijos.
Eliseo dice que pida prestadas muchas vasijas y llena de aceite el cántaro que ella tenía, y ella llena las macetas sin acabarse el aceite. Pudo pagar sus deudas y vivir durante un tiempo de ese comercio. AOVE: Aceite Oliva Viuda Eliseo.

-una mujer acaudalada de Sunam, generosa con el profeta, le pide ayuda con su esterilidad. Eliseo se ocupa de ella y acaba dando a luz un niño, que pasado un tiempo enferma y muere. El profeta le da la vida y se lo devuelve a su madre. La madre agradecida y adinerada exonera a Eliseo de la pensión de alimentos del crío: tres arrobas de AOVE.

-un famoso general sirio, Naamán, está enfermo de lepra. Va a ver al profeta y le pidió ayuda, Eliseo le hizo bañarse siete veces en el Jordán y queda sano. No quedó claro si era lepra o simple mierda. Naamán le ofreció oro, plata y vestidos y Eliseo los rechazó. Pero Guajazi, el criado de Eliseo, viendo que la ocasión la pintan calva como a su amo, volvió donde Naamán como si su amo le hubiera enviado y el general le dió regalos. Eliseo lo adivinó o se lo soplaron y premió a Guajazi con una bonita lepra.
Y así muchos más.

Eliseo era calvorota total, como Yul Brynner, y subiendo por el camino de Betel unos niños se pusieron a burlarse de él gritando «sube, calvo, sube, calvo», él se volvió y les maldijo en el nombre del Señor y salieron dos osos del bosque que despedazaron a las 42 chiquillos.

No me ha parecido de buen gusto incluirlo como un milagro más y lo he dejado en la parte de taumaturgia.

Patrón: de los deportes vascos, de la cultura Barbaconensis, de los segundones, de los calvos y de los amaestradores de osos

Nota aclaratoria: los Campos Elíseos no son donde araba, que eso es otra cosa