Bogumilo nace hacia el año 1116 en Kozomin a la orilla del río Wartha en Poznan, Polonia y muere el 10 de junio de 1182 en Dowrobo, también lo que ahora es Polonia.
Nació al mismo tiempo que su hermano gemelo Bogufal, no se considera milagro que naciera al mismo tiempo que su hermano gemelo, eso son cosas de la Madre Naturaleza, ni que su hermano también fuera santo. También es natural que los gemelos sigan caminos paralelos y no sólo por ponerse los mismos trajecitos.
Se sabe que era de familia noble aunque no he encontrado el nombre de los padres, parece ser que eran familia de San Adalberto, lo cual tiene mucho down.
El prefijo Bogu que aparece en sus nombres significa en polaco ‘Dios te ama’ como Teófilo o Amadeo.
Los dos hermanos estudiaron en Gniezno y acabaron sus estudios en París.
A la vuelta Bogufal ingresa en la orden cisterciense y Bogumilo se quedó de administrador de las bastas propiedades de la familia. Como había pasta y era piadoso levantó a sus expensas una iglesia en su pueblo de Dowrobo aunque fuera a costa de disminuir las despensas de la familia.
Un tío suyo, el arzobispo Giovanni, lo de que el tío se llame Giovanni a mí me deja perplejo, salvo que fuera familia política y estuviera casado con alguna mujer de la familia.
En todo caso Giovanni, en representación de la familia y para que los gastos no pasaran a mayores le convence de que lo mejor que puede hacer con su vida es dedicarse a la Iglesia, que da mucho margen de maniobra y muchos diezmos.
Le ordena presbítero, pasa la residencia y prácticas como cura en su pueblo natal y más tarde le hace su tío, ¡gracias Tito!, dean de la Catedral de Gniezno, pero haciendo doblete con la de su pueblo que no está muy lejos y se desplazaba de uno a otro según necesidades del servicio.
Se cuenta que en sus idas y venidas en varias ocasiones atravesó el ancho río Wartha a pie enjuto, sobre las aguas.
Milagro del río #1.
Otras veces llevaba hambrientos al borde del río y ordenaba a los peces que salieran para poder alimentar a los pobres. Milagro del río #2.
En 1167 a la muerte de su tío fue elegido arzobispo de Gniezno por insistencia del Papa Alejandro III.
Dedico parte de su fortuna a crear escuelas para niños y fundar un monasterio amalduense, una facción del Císter en la que estaba su hermano.
Pidió la dispensa del Papa para dejar la sede episcopal y retirarse.
Las presiones de los poderosos de la zona que no veían con buenos ojos el desprendimiento de Bogumilo y el sentimiento de fracaso porque su labor de pastor ejemplar con respecto al clero no estaba dando buenos resultados, decide retirarse a una ermita alejado del mundanal ruido.
Dice un cronista, ‘dotado de un espíritu contemplativo aspiró poder seguir las huellas de San Romualdo’, supongo que hasta que se borraran por un aguacero.
No es fácil seguir el buen camino.
Ya se sabe que los caminos del Señor no están bien señalizados.
El 10 de junio de 1182 se fue con Dios, discretamente, sin grandes alharacas.
Milagros: los ya citados del río Wartha.
Patrón: de los pagafantas, de los enchufados y los pescadores de río.