San Andrés de Bobola (16-05-2020)


Hay días que te cuesta encontrar un santo que merezca la pena comentar o que pienses que nos pueda echar una mano milagrosa en esta pandemia y otros días en que tienes Santos para dar y tomar.

Hoy también es el día de San Simón Stock, mano de santo ocupándose de los almacenes de su abadía; San Juan Nepomuceno, el primer, y único, rara avis, cura mártir por no ser cotilla y contar lo que le habían confesado; o Santa Gema Gallgani, la Santa más guapa que una Virgen, que también lo era, y cuyo corazón se guarda en Madrid.

Hoy San Andrés Bobola por aquello de que no hay santo pequeño, excepto San Mínimo.
Andrés Bobola, a secas, sin santo ni manto nació en Strachocina en 1.591 de padres humildes y piadosos bohemios, que en Bohemia había mucha afición, no como ahora que da pena ver a los bohemios.

Murió en Ivanava en 1.657, de torturas y otras sevicias.

Entró en un colegio jesuita en Vilma, que le abrió sus puertas, porque estamos hablando de las regiones que hoy se conocen como Lituania, entonces también y estuvo hasta los 22 años que tomó los hábitos de la Compañía de Jesús. Más o menos como el de los demás curas, pin de más, cruz de menos…

Esta Compañía no era tal y menos Anónima ni tenía como fin la compra-venta de mercaderías sino la de almas.

San Iñaki de Loyola la había fundado en 1.534 con otros 9 colegas, no todos vascos, no me jodas Patxi Xavier, con sede en Roma y responsabilidad limitada.

Sus acciones son de mucho valor y reconocidas en todo el mundo aunque ha sufrido persecuciones y expulsiones de países por supuestas prácticas monopolísticas.

En Vilna, donde había seguido la mayor parte de sus estudios, Andrés estaba al frente de la Iglesia del colegio jesuita y quedó reflejado en sus libros la conversión por Andrés de 10 herejes, 34 cismáticos variados y 20 ateos, cero agnósticos, entre 1.624-25.

Los jesuitas no tenían nada que aprender de San Simón Stock, que eran muy milicos.
Para mí no son cifras de escándalo como para considerarlas milagro, que no digo que no esté mal, no me malinterpretéis pero sale a un converso cada 10-11 días. No es para tirar cohetes.
Pero siguió evangelizando la zona y a los aldeanos que les encantaba conversar con los que venían de la capital, conversos se volvían.

Eso enfurecía a los cismáticos ortodoxos que se la tenían jurada.

Andrés intentó huir pero le pillaron los cosacos, no había casacas, las mujeres entonces no guerreaban, y por más que se hizo el santito y el nosédequémehabla, no era hora de cantar gallos y le trincaron.

Le pidieron que apostatara pero dijo que nones, entonces le empezaron a aplicar argumentos en la espalda pero se mantuvo callado, quizás el estar amordazado influyó algo.

Así le pusieron una soga al cuello y le llevaron hasta Ivanava donde repitieron su argumentario.
El Capitan de los cosacos le cortó 3 dedos, un cosaco le sacó un ojo con una daga y los demás le hicieron un lifting arrancándole el cuero cabelludo y ya puestos le desollaron vivo. Le arrancaron la lengua y le atravesaron el corazón, ¡por fin, qué fatiga Virgen Santa!
Si esto no es un mártir…

Dos hechos curiosos

Fue llevado a Moscú por los bolcheviques, no sé si para estudiar el mantenimiento del cuerpo de Lenin ya que el cuerpo de San Andrés se mantuvo incorrupto. Acabaron devolviendo los restos a Roma y luego a Polonia, donde viven, frase hecha, actualmente.

Es un santo que se hizo promoción después de muerto.

En 1.701 se apareció al Rector de Pinks, donde estaba enterrado, que estaba muy abrumado por una situación terrible, nueva guerra, y le dijo que buscaran su tumba, olvidada, y que les serviría de apoyo contra los invasores.

Así lo hizo, por probarlo se pierde nada…

Es un santo muy interesante para nuestra pandemia porque pasó las pestes de 1.625, 1.630 y 1.633 ocupándose de enfermos sin EPI, tendría anticuerpos hay que suponer.

También vaticinó la I Guerra Mundial y la independencia de Polonia.

Patrón de Polonia solamente, debe llevar mucho curro