San Isidro (15-05-2020)


Isidro de Merlo y Quintana nace en torno a 1080 y muere en 1172, todo ello en Madrid.

Todo el mundo, los chinos no tanto salvo los de Madrid, conoce la historia de San Isidro o cree conocerla así que será difícil poder sorprenderos con nada.

Pero hay que situarse en aquellos maravillosos años.

Madrid acababa de cambiar de manos en un trueque entre el rey cristiano y el califa árabe y siguió estando, ahora sí ahora no, manoseado ora por unos ora por otros, pero nuestro santo, mozárabe él, siempre estaba ora et labora. Más ora que labora, todo hay que decirlo, pelín vaguete.

Juan de Vargas fue uno de los Caballeros del Rey cristiano que recibió tierras en los territorios recién ocupados para repoblar y cristianizar, por este orden, en sus dominios.

Contrató a Isidro, contrato de obra y servicio, que pasó a indefinido cuando vio que hacía milagros y buenas cosechas.

Así pues Isidro era mozárabe, musulmán y cristiano, a pelo y a pluma. Según quien cortara el bacalao, aunque este pescado se daba raramente en el Manzanares.

Todo el mundo sabe que era buen cristiano, al final ganaron éstos, buen agricultor, siervo leal a su patrón, zahorí y milagrero.

Casado con Santa María de la Cabeza, 1 hijo, San Illan, de casta le viene al galgo, que después decidieron vivir como hermano y hermana, no dicen nada de si hubo incesto o tocamientos.

Milagros

  • Saco de trigo al molino y se lo echa a las palomas, al llegar al molino está lleno
  • Niños avisan de que un Lobo se va a comer a su burro y, le da tiempo a acabar de rezar a llegar y matar al Lobo para salvar a su burro
  • Comida para todos, sacaba de la olla pucheros y pucheros y sobraba
  • Obtener lluvia en primavera, abril aguas mil
  • Vargas fue a espiarle por las maledicencias y le encontró arando con unos ángeles, angelitos negros quizás, ¿precursor de la explotación de inmigrantes ilegales?
    Adujo que no estaba de siesta, que estaba rezando con los ojos cerrados
  • Gracias a eso tenía cosechas muy grandes que compartía con otros y animales, incluidos los 10 negritos
  • San Illan, su hijo, se cayó a un pozo y consiguió un diluvio que hizo subir las aguas e izó a su hijo para poder sacarle
  • Condujo por Sierra Nevada las tropas de Alfonso VIII, en 1213, esto ya a título post mortem, para ganar la batalla de las Navas de Tolosa.
  • Cuando se demanda lluvia, para facilitarla se opta por abrir el sepulcro y colocar el cadáver en un pedestal frente al altar de la iglesia de San Andrés con el fin de que ningún objeto pueda dificultar la comunicación entre el santo y Dios.
    A mí también me pasa que la wifi no va muy bien.
  • También otros milagros y curaciones con su cuerpo incorrupto, tradición esta poco seguida por los últimos gobernantes madrileños píos.

    Felipe II encarga conseguir en la Santa Sede la canonización del Santo y de la Santa, milagro, ¿por qué?

    Pues porque María de la Cabeza fue una invención de fray Domingo de Mendoza, dominico, en 1596. Desenterró restos de una ermita en Uceda y pretendía eran de Santa María y se inventó toda la historia de la mujer, Torrelaguna, etc, la Curia se negó a creer la historia y a canonizarla.
    Tuvo que poner Felipe II toda su influencia y un montón de pasta, cosa bastante habitual para subir a los altares.

    Hoy en día, sin contar sobornos o pagos en B, un proceso de beatificación cuesta entre 500 mil y 1 millón de euros. Otro tanto, mínimo, para canonización. De verdad, son tarifas aproximadas de lo que cuesta todo el proceso de beatificación.
    Y tiene un Paseo que te cagas en Madrid mientras que San Isidro sólo tiene el puente que lleva a la ermita del santo y la pradera.

    No tan verdad es la supuesta respuesta del Santo a Vargas cuando le preguntó cómo se llamaban las vacas del arado y le contestó: la Pinta y la Niña, la Santa María la he dejado en casa.

    Se valoran mucho sus reliquias, que han acompañado en varias ocasiones a Reyes y Reinas de España cuando se encontraban pachuchos o la Dama de Isabel la Catódica que le arrancó un dedo del pie de un bocado para regalárselo a la reina. ¡Hay que tener cuajo y estómago para comerse algo de un cadáver con más de 300 años hecho mojama.

    Patrono de Madrid y otras ciudades, de los agricultores y de los servicios de predicción meteorológica, amén de los poceros.