San Servacio-San Pedro Regalado (13-05-2020)


Me siento cual malhadado principe danés que se encontrara no uno sino dos cráneos.

¿Cuál escoger?

¿San Pedro Regalado o San Servacio?

Ni lo soñéis que os voy a regalar dos semblanzas salvo que os dejara sin servicio mañana y creo que es mejor tacita a tacita que tomar dos tazas.

¡Bueno, venga, café doble para todos!

Con todos ustedes vosotros un viajero en el espacio y un viajero en el tiempo.

Empecemos por el más antiguo.

San Servacio, seguidor de Jesús, literalmente, primo en segundo grado, hijo de padres judíos dice la Leyenda Dorada, ¡vaya información!, como Cristo, no te jode. No sólo viajó en el tiempo, que después de la escabechina del Señor se fue a Roma y San Pedro le dio una copia de las llaves del cielo hechas con sus propias cadenas.

Y le dijo que se fuera a Tongres de obispo.

Allí no cayó en gracia porque cuando hablaba de cosas del espíritu se le pillaba la idea pero cuando hablaba de cosas temporales, no me refiero a si llovería o haría sol, no le entendía ni Dios. Bueno Ése sí pero los tongresanos ni uno.

Le pusieron de patitas en la calzada romana y se refugió en Maastricht donde no hacían ascos a los extraños.

Dio un salto en el tiempo y aparece intentando combatir la herejía arriana, trescientos años después, pero con cero éxito.

Otro saltito en el tiempo y predice que los hunos van a arrasar la Galia, ahí sí tuvo éxito, lamentablemente, porque la dejaron hecha un asco, menos Maastricht porque Atila vio que Servacio dormía en un prado con un águila con las alas desplegadas haciendo de sombrilla al santo.

Sin embargo otros hunos no lo vieron y los hunos y quizás los otros también mataron al santo a zuecazos, o sea con zuecos. Sistema peculiar de tortura, ¿olor a pies?, del que no se tiene constancia de que creara escuela.

Milagros muchos: con los restos de su comida daba de comer a los leprosos, sanaba enfermos con tocarlos o les daba la extremaunción y ¡con Dios!

O aquellos niños a los que les cortó las manos porque habían robado uvas de sus vides y luego les perdonó al verlos arrepentidos y se las volvió a pegar.

Santo protector de la viñas (por la amputación de los niños), de los cerrajeros (por las llaves del cielo), de los dolores de pies (por los zuecos), incluso de las plagas (por qué, ni idea).

Pedro Regalado nació en Valladolid el 1390 y murió en La Aguilera el 1456 también era hijo de judíos aunque conversos por la cuenta que les traía.

Entró en el Convento de San Francisco y tomó los hábitos nada más llegar, que eran partidarios los franciscanos de la sencillez pero no del nudismo.

A los 22 años sacerdote y ayudó a fundar varios conventos franciscanos donde se quería volver a los principios de la Órden, un total de 3 conventos de los que acabó siendo Abad.

Entre sus milagros destaca que podía levitar a varios palmos del suelo envuelto en un resplandor áureo.

También destaca que era un especialista en la bilocación ya que podía estar rezando en varios de los conventos al mismo tiempo o bien ocupándose de sus negocios.

Es patrón de la ciudad de Valladolid, de la mecánica cuántica y de los gatos (de Schrödinger)
También es patrón de los toreros, aunque éstos son más de vírgenes, machotes ellos